10% OFF por pago vía transferencia
Envíos sin cargo para compras a partir de $20.900
-10% OFF
$12.942
$14.380
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver más detalles
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $20.900
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $20.900
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

[Los artistas y la política] 160 páginas - 15 x 23 cm - ISBN 978-987-8413-92-1
[Las excéntricas] 152 páginas - 15 x 23 cm - ISBN 978-987-8413-57-0

 

Autora: Virginia Woolf
Traducción de Los artistas y la política: Ana María Álvarez
Traducción de Las excéntricas: Matías Battistón

Editorial: Godot

 

***PACK DE COLECCIÓN: los dos libros más serigrafía de Max Amici especialmente realizada por
Atelier Burano***

El precio es por ambos libros + la serigrafía

 

Sobre Los artistas y la política
El arte y la literatura, en estos ensayos, aparecen como instancias democráticas y necesarias para un nuevo mundo. La idea de que un artista no puede y no debe separarse de su entorno es repetida una y otra vez en los textos, que nos muestran a una Woolf que cree en un mundo distinto al que conoció: una literatura y un arte nuevos. Solo podemos imaginar la reacción que tendría en una época donde la información es lo más fácil de conseguir. Pero sus palabras siguen llamándonos a apoderarnos de la literatura y a hacerla nuestra, en vez de dejarla en las manos de la elite. Como la propia Virginia dice: “la literatura no es terreno privado de nadie”, así que no hay razones para no disfrutarla nosotros mismos.

Sobre Las excéntricas
La relación entre Virginia Woolf y la excentricidad era peculiar. “Desde el primer momento se vio que ella era incalculable, excéntrica y propensa a los accidentes”, señala su sobrino, el historiador de arte Quentin Bell. Su aspecto, su ropa y, en suma, ella misma podían generar impresiones encontradas. “Tenía una presencia que la volvía notable de inmediato”, dice Madge Garland, legendaria editora de Vogue, al recordar la primera vez que la vio, en los años veinte. Pero lo que también le llamó la atención fue que esa mujer elegante y distinguida llevara puesto “lo que solo podría describirse como un cesto de basura dado vuelta en la cabeza”.